Herramientas tradicionales | ||
Gestión de solitudes y tickets | Solicitudes dispersas: Requerimientos llegan por
correo, chat o llamadas, dificultando su seguimiento. | Centralización de solicitudes: Todos los requerimientos ingresan por un único canal, facilitando su gestión. |
Visibilidad de solicitudes | Falta de trazabilidad: Es complicado saber en qué estado se encuentra cada solicitud y quién es el responsable. | Trazabilidad completa: Cada solicitud tiene un historial claro, con responsables y fechas definidas. |
Cumplimiento de solicitudes | Plazos incumplidos: La ausencia de recordatorios automáticos lleva a olvidos y retrasos. | Recordatorios automáticos: Notificaciones personalizadas aseguran el cumplimiento de plazos y actualizaciones. |
Gestión de la carga de trabajo | Sobrecarga de trabajo: La acumulación de tareas sin una asignación clara genera estrés y disminuye la productividad. | Distribución eficiente: Las tareas se asignan automáticamente, equilibrando la carga de trabajo del equipo. |
A diferencia de plataformas genéricas, este módulo fue diseñado exclusivamente para equipos legales. Entiende sus flujos, plazos críticos y la necesidad de trazabilidad. No es una adaptación: es una solución pensada para el día a día jurídico.
Desde redacción y revisión de contratos hasta reportes regulatorios o consultas legales internas. La plataforma permite configurar múltiples tipos de tickets según las necesidades específicas de cada empresa.
Automatiza tareas repetitivas, centraliza los requerimientos y permite asignar responsables de forma clara. Así, el equipo jurídico puede enfocarse en tareas estratégicas sin perder visibilidad del flujo operativo.
Sí. Cada solicitud tiene trazabilidad completa, con historial de acciones, responsables, fechas y notificaciones automáticas. Esto permite saber en todo momento qué está pendiente y en qué etapa está.
No, la experiencia es muy simple y guiada, sin necesidad de formación técnica. Los usuarios solo deben ingresar el requerimiento en un formulario, y desde ahí comienza el flujo de gestión en un solo canal.
Sí. LemonFlow está preparado para integrarse con herramientas empresariales existentes, permitiendo un flujo continuo de información y evitando la duplicación de esfuerzos entre áreas.
No necesariamente. LemonFlow no busca reemplazar herramientas de uso general en toda la empresa, sino complementar el ecosistema con una solución específica para legal, donde los flujos y los riesgos requieren otro nivel de control.