Podcast Legal Revolution – Estrategias de fijación de tarifas

April 19, 2024

Estamos convencidos que modernizando, transparentando y automatizando los procesos del abogado, la industria podrá optimizar sus costos, mejorar su gestión y ofrecer un servicio orientado al cliente, es por eso que nace este podcast para abogados, Legal Revolution.

En este nuevo episodio conversamos con Rafael Mery, abogado chileno, Socio Director para Latam en MIRADA 360º, además de ser consultor en estrategia para firmas legales.

Durante nuestra conversación entre Rafael y nuestro CEO Mariano Werner, hablamos sobre las estrategias de fijación de tarifas, el futuro de la abogacía, el sueño de “ser millonario” siendo abogado y el cambio radical que deberían hacer las universidades antes la llegada inminente de tecnologías que potenciarán la labor en la industria legal.

Contents

Parte 1

(1:56) – ¿Cuál es tu opinión de la carga de horas?

  • No me gusta, pero es la base del modelo de negocios de la firma de abogados. Es hora de repensar ese modelo de negocio, porque honestamente no me gusta esa forma de medir el trabajo legal.
  • Nada me termina de convencer, porque finalmente la hora que todo el mundo critica, es la forma de cobro y registro de trabajo que más demanda tiene en la industria.
  • Otro tema sería las horas que se cobran, pero ya ese es otro tema.

(6:20) – Indicadores claves en la salud de la firma de abogados

  • El primero es el margen, que muchos no conocen.
  • La productividad como segundo, donde muchos abogados no la miran.
  • El leverage sería el último indicador que nos sirve como negocio para saber como apalancarse.

(7:40) – Mecanismos de cobro más allá de la carga de horas

  • Siempre hay más habla, que realidad, porque al final todos los sistemas de cobro terminan en las horas.
  • El problema es que los abogados no conocen sus costos.
  • Algún sistema que se usa constantemente son tarifas planas, gracias a la data que tiene la firma, por que le da confianza al cliente.
  • Todo método que tomen las firmas al final terminan en las horas facturables.

(10:30) – ¿Qué significa el leverage para los estudios de abogados?

  • Primero la firma debe determinar cuál es su práctica para conocer el leverage.
  • David Meister hace una analogía con los neurocirujanos y farmaceúticos en comparación con los abogados, en relación con el trabajo.
  • En base a eso, la tecnología apalanca el trabajo de los socios, por ende los abogados en un futuro se quedarán sin trabajos.
  • El futuro de las firmas de abogados se van a apalancar en tecnología, para esas labores que hace el “farmaceuta”.

(15:52) – El futuro de la abogacía para Rafael Mery

  • El cambio no será mañana, pero la profesión se ha masificado, en Chile se multiplicó por tres y creo que los abogados no tendrán trabajo.
  • La inteligencia artificial es esa tecnología que si será más influyente en la abogacía, es esa herramienta que será vital.
  • El otro gran problema es la formación de los abogados del mañana, porque las universidades están muy retrasadas.

Parte 2

https://www.youtube.com/embed/c0aCWaLF03A

https://open.spotify.com/episode/2CY1qPCzJSKD6VZmyrWxb9?si=JA9AK0s0SdGGYOMWF4q5qg