Estamos convencidos que modernizando, transparentando y automatizando los procesos del abogado, la industria podrá optimizar sus costos, mejorar su gestión y ofrecer un servicio orientado al cliente, es por eso que nace este podcast para abogados, Legal Revolution.
En este nuevo episodio conversamos con Angélica Flechas, abogada colombiana, Fundadora y CEO en HÁPTICA, una consultora de diseño de servicios en Colombia y Latinoamérica. Además es profesora de diseño de servicios legales en la Universidad de Los Andes.
Durante nuestra conversación entre Angélica y nuestro CEO Mariano Werner, hablamos sobre la innovación legal: Mindset y herramientas, el debate sobre la innovación legal y la búsqueda de eficiencias, el papel del abogado en la experiencia del cliente, el desafío de incluir inteligencia artificial en la formación jurídica y mucho más.
Contents
(2:20) – Innovación disruptiva en los servicios legales vs. búsqueda de eficiencias a través de la tecnología
- Se está creando el paradigma de si no es disruptivo, no vale la pena o no es innovación y no estoy de acuerdo con eso.
- Están empezando a aparecer nuevos modelos de disrupción en el mundo de las empresas.
(4:06) – Los clientes como principales demandantes de nuevas metodologías
- Las necesidades vienen de dos perspectivas, una es la necesidad del negocio y otra la necesidad de las personas con las que nos relacionamos.
- El cliente necesita siempre tener una herramienta que ayude sus necesidades, pero esta solución la debemos entregar nosotros como abogados.
(6:46) – ¿Qué hace HÁPTICA y cómo diseñan el mejor servicio para abogados?
- Los estudios jurídicos son un negocio, son un servicio, pero no están conscientes que si diseñas el servicio, mejoras el trabajo que haces.
- El ejemplo de como Bancolombia logró mejorar agilizar la firma de un documento de 3 meses a 3 días.
- Tanto las gerencias legales, como los estudios deben tener claro que tienen un negocio.
(12:26) – Los estudios jurídicos y las gerencias legales
- Los servicios van de la mano con los puntos de contactos de experiencia: personas, procesos, espacios, objetos y canales.
- Ejemplos de como diseñar el día a día del servicio en base a los puntos de contactos.
(15:12) – ¿Quiénes entienden mejor al cliente?
- La áreas legales de las empresas tienen presupuestos, son más horizontales, son negocios que piensan en invertir.
- Los estudios jurídicos están empezando a indagar en ese camino.
(21:36) – Rol de la IA Generativa en el derecho
- No lo llamaría disruptivo sino cotidiano porque ya hoy en día se está usando la inteligencia artificial.
- Así como hoy usas Google Translate, también usarás ChatGPT o la IA que quieras.
- Nos harán la vida más fácil, más no superarán porque el criterio jurídico no se puede computarizar.
(26:10) – ¿Qué libro recomienda Angélica Flechas?
- Invisible Women de Caroline Criado Pérez.